ENCICLOMEDIA PARA EFICIENTAR LOS PROCESOS EN LA ETAPA EDUCATIVA
En lo personal, se que la educación en las escuelas primarias ha venido experimentando una gran variedad de cambios en el desarrollo de las estrategias en los procesos de enseñanza y aprendizaje dentro del aula y fuera de ella. En este quehacer se involucran principalmente, autoridades educativas, directivos, personal docente, alumnos y padres de familia, los cuales deben acceder a la transformación que la sociedad en general demanda en función de los avances de la ciencia y la tecnología de nuestro país.
El uso de enciclomedia trae consigo la renovación de las prácticas pedagógicas, aunado al deseo de preparación por parte de nosotros como futuros profesores, ya sea de manera personal o asistiendo en grupo a los diferentes talleres cortos que se han programado en las zonas escolares. Para incorporarse a esta dinámica sólo son necesarios algunos conocimientos básicos de computación y la creatividad que siempre ha caracterizado al docente en la aplicación de estrategias y actividades, para lograr en los alumnos los propósitos que se tienen previstos en cada una de las asignaturas del programa de estudio, sin que esto suponga un cambio en los enfoques y contenidos.
Sin lugar a duda, las consultas que se hacen con frecuencia en la Enciclopedia Encarta, en la Biblioteca y en Red Escolar han fomentado en los niños y en nosotros como maestros la investigación autónoma para profundizar en datos donde se manifiesta una inclinación especial. Esta búsqueda es parte del desarrollo de todo individuo en la construcción de sus propios conocimientos; incluso, investiga algo que no comprende y desea encontrarle una explicación. Asimismo, este quehacer ha orientado a la selección de la información adecuada y pertinente según los objetivos propuestos; dada la importancia de atender las necesidades del grupo y considerando los diferentes niveles de conceptualización de los alumnos.
Finalizo diciendo que enciclomedia para mi es una herramienta sumamente útil y benéfica para mis practicas docentes ya que se que le darán un toque diferente y ayudara mucho a que los niños observen algo diferente, nuevo y creativo.
viernes, 3 de octubre de 2008
martes, 16 de septiembre de 2008
Enciclomedia
Para todos los que buscan un Aula Interactiva Completa tenemos la mejor opción disponible en México; un Aula Interactiva Completa con Pizarrón Electrónico iBoard para trabajar con Enciclomedia de la SEP y otros programas interactivos para todos los grados desde preescolar hasta educación superior.
En Internet Controlado, S.A. de C.V. nos especializamos en ventas a colegios particulares, academias y escuelas públicas de nivel Preescolar, Primaria, Secundaria, Preparatoria y Universidad.
Lo que les vendemos es un SISTEMA COMPLETO que incluye Computadora, Proyector, Pizarrón Electrónico, Software (operativo, herramientas y de contenido), Capacitación y Soporte Técnico, no solamente les vendemos un pizarrón y una computadora, integramos todos los elementos para tener un AULA INTERACTIVA COMPLETA funcional, compatible con Enciclomedia y con todo el software educativo disponible en cualquier idioma.
Para todos los que buscan un Aula Interactiva Completa tenemos la mejor opción disponible en México; un Aula Interactiva Completa con Pizarrón Electrónico iBoard para trabajar con Enciclomedia de la SEP y otros programas interactivos para todos los grados desde preescolar hasta educación superior.
En Internet Controlado, S.A. de C.V. nos especializamos en ventas a colegios particulares, academias y escuelas públicas de nivel Preescolar, Primaria, Secundaria, Preparatoria y Universidad.
Lo que les vendemos es un SISTEMA COMPLETO que incluye Computadora, Proyector, Pizarrón Electrónico, Software (operativo, herramientas y de contenido), Capacitación y Soporte Técnico, no solamente les vendemos un pizarrón y una computadora, integramos todos los elementos para tener un AULA INTERACTIVA COMPLETA funcional, compatible con Enciclomedia y con todo el software educativo disponible en cualquier idioma.
viernes, 12 de septiembre de 2008
¿Qué es un blog?
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.
Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)